top of page

GUIA COMPLETA DE SUCESIONES EN ARGENTINA

La sucesión es el proceso legal mediante el cual los bienes de una persona fallecida (el causante) se transfieren a sus herederos legales. Este trámite es imprescindible para poder vender, transferir o disponer legalmente de los bienes.

 

Tipos de sucesiones

 

  • Sucesiones intestadas: Ocurren cuando la persona fallecida no deja un testamento. Los bienes se distribuyen de acuerdo a la ley vigente.

 

  • Sucesiones testamentarias: Ocurren cuando la persona fallecida deja un testamento en el que especifica cómo deben distribuirse sus bienes.

Lugar de tramitación

 

El lugar de tramitación de la sucesión depende del último domicilio del causante, es decir, la persona fallecida cuyos bienes se están heredando.

REALIZAMOS SUCESIONES EN C.A.B.A Y EN PROV. DE BUENOS AIRES.

¿Quiénes son los herederos?

El Código Civil y Comercial de la Nación establece quiénes tienen derecho a heredar y en qué orden. Los herederos forzosos incluyen:


   •    Descendientes (hijos, nietos, etc.): Tienen prioridad absoluta, compartiendo la herencia en partes iguales.
   •    Cónyuge sobreviviente: Comparte la herencia con los descendientes o ascendientes, dependiendo del caso.
   •    Ascendientes (padres, abuelos, etc.): Heredan en ausencia de descendientes.
   •    Colaterales (hermanos, sobrinos, etc.): Solo heredan si no hay descendientes, ascendientes ni cónyuge.

El orden para heredar es el siguiente:

1° Descendientes y cónyuge,

2° Ascendientes y cónyuge,

3° Cónyuge,

4° Colaterales en segundo grado (hermanos),

5° Colaterales restantes hasta el cuarto grado (sobrino, tío, sobrino nieto, primo, tío abuelo),

6° Si no exiten otros herederos la herencia se reputa vacante y corresponde al Estado.


Un abogado experto en sucesiones puede ayudarte a determinar tu rol y derechos dentro del proceso sucesorio.

2. Cómo se distribuye la herencia

La distribución depende del origen de los bienes:
   •    Bienes gananciales: Aquellos adquiridos durante el matrimonio. El cónyuge sobreviviente recibe el 50% como condómino, y el resto se reparte entre los hijos en partes iguales.
   •    Bienes propios: Bienes adquiridos antes del matrimonio o por herencia/donación. Se reparten en partes iguales entre el cónyuge y los hijos.


3. Plazos legales y pasos del trámite

El proceso sucesorio se inicia con la presentación de la documentación correspondiente y la solicitud del dictado de la declaratoria de herederos:


   1.    Actas de defunción, nacimiento y matrimonio (si aplica).
   2.    Títulos de propiedad y listado de bienes.
   3.    Designación de un abogado que representará a los herederos.


El plazo varía según la complejidad del caso, pero un abogado especializado puede reducir tiempos al prever y evitar contratiempos legales.

4. Recomendaciones para agilizar el proceso

Para evitar demoras:
   •    Regulariza documentación de bienes antes de iniciar el proceso.
   •    Coordina con todos los herederos para facilitar acuerdos.
   •    Contrata un abogado experimentado para resolver imprevistos legales.

   •    Si no cuentas con las partidas y actas o documentación del inmueble tu abogado puede solicitarlas al registro respectivo.


En Silva Abro Abogados, nos especializamos en brindar soluciones rápidas y efectivas, asegurando que puedas realizar una pronta liquidación / venta de bienes.

5. Costos asociados al trámite sucesorio

Un trámite sucesorio implica costos legales e impositivos:
   •    Honorarios profesionales: Varían según el monto de los bienes.
   •    Impuestos y tasas: Como el impuesto a la transmisión gratuita de bienes (en provincias que lo aplican) o la tasa de justicia.
   •    Otros gastos: Tasación de inmuebles, publicación de edictos, agrimensutra, etc.
Te ayudaremos a estimar los costos y planificar de forma efectiva.

6. Venta de inmuebles dentro de la sucesión

Para vender un inmueble incluido en una sucesión, es imprescindible:
   •    Obtener la declaratoria de herederos.

   •    Regularizar la titularidad del bien a nombre de los herederos o realizar la venta mediante tracto abreviado.
Con nuestra asesoría, podrás completar este proceso de forma ágil, garantizando la seguridad jurídica de la operación.

bottom of page